Museo de la Memoria y la Represión
¿Quiénes somos?
J | usticia, convencidos de que la impunidad es el gran daño a la sociedad y sobre ella no existe posibilidad paz. |
E | ncuentro, porque el entendimiento y el acercamiento con el otro nos permite ver nuestras semejanzas más que nuestras diferencias. |
P | erdón, porque sólo a través de este acto de bondad alcanzaremos la paz social y la paz con nosotros mismos, no son el odio y la venganza lo que nos permitirá la reconstrucción de un país de oportunidades para todos. |
¿Qué hacemos?
Realizamos monitoreo y atención a los casos de violaciones a los derechos Humanos, a través de un proceso de documentación, análisis y sistematización exhaustivo de las circunstancias que los rodean, a los fines de accionar ante instancias nacionales e internacionales en procura de la justicia, protección y reparación de las víctimas.
Documentos

Boletín #39 – La labor de las ONG es fundamental para la democracia

CRÓNICA | “¡Justicia, justicia!”: el grito de las víctimas de la represión de 2019 frente a la imposición del silencio

MEMORIAS | 7 años, mi Ángel por Rosa Orozco

INFORME | Estudio de JEP previene sobre las secuelas emocionales y psicológicas en víctimas de violencia institucional
Podcasts
Noticias

2021: ¿Un año nefasto para los derechos humanos en Venezuela?

INFORME | Estudio de JEP previene sobre las secuelas emocionales y psicológicas en víctimas de violencia institucional

INFORME | Justicia, Encuentro y Perdón revela alcances de la política de represión y persecución en Venezuela

CRÓNICA | Los asesinos de José Alejandro Márquez buscaban deshacerse de evidencias incriminatorias
Contáctanos
Sección de contactos y un recuadro para suscribirte que sirva para que el equipo se contacte contigo